11º Festival de Payasas 2024

11º Festival Internacional de Payasas
Del 3 al 6  octubre de 2024

El Circ Cric y Sant Esteve de Palautordera se llenarán de payasas

El encuentro anual de intercambio y reflexión de las mujeres que han hecho de la payasa una opción de vida

Un festival convertido en referente internacional que potencia su comicidad, con una mirada femenina

CON LA PARTICIPACIÓN DE:

LA BLEDA, ESTAFANIA DE PAZ, LAURA PUERTAS, CIA PÉ DE VENTO TEATRO (BRASIL), B.O.B.A.S. (ARGENTINA, DINAMARCA, VALENCIA), MARTA SITJÀ, LA CHURRY, PAJARITO (GALICIA), ATÒNITA CIE, MAITE GUEVARA (PAÍS VASCO), PETITA LU, SARA PONS, CIA CAPICUA (COLOMBIA, ARAGÓN, ITALIA, CATALUÑA), PINA POLAR (POLONIA), PAJARITO (GALICIA), LA CHURRY, DIANA GADISH, AYELÉN ORMAECHEA (ARGENTINA), AMELIA CADWALLADER (AUSTRALIA), A NARIGUDA (PORTUGAL), CIA MARTA RENYER, FEDERICA MAFUCCI (ITALIA), CIA LA QUÀNTICA, LAS COUCHERS (VALENCIA), DOLORÈZE LÉONARD (QUEBEC), PROSERPINE (FRANÇA), GINA VILA, DONA BILICA (BRASIL), NOLA RAE (AUSTRALIA), LES PEDETTES VARIETÉS, ELENA DONZEL (VALENCIA), FANNY GIRAUD (FRANCIA), MAMA CALYPSO, MIREIA MIRACLE (MADRID), CIA HANNAH ALBA, CLAIRE DUCREUX (FRANCIA), CONXITA CATALÀ, CIA TUPUROTEATRO, SRTA TITAT, ESCANDALERA

 

Un encuentro de mujeres para reivindicar su papel en la sociedad. De unas mujeres que desde las artes escénicas, han elegido la comicidad como opción para potenciar los valores de igualdad, justicia y sentido común, con la certeza de que la risa es una herramienta esencial para la convivencia, la risa genera tolerancia y ésta a su vez armonía en una sociedad donde la mujer le ha sido vetado hasta hace relativamente poco, subir a un escenario a hacer reír. Aún ahora, en las programaciones estables o festivales, son escasos o nulos los proyectos de mujeres. debemos conseguir una normalidad también en este sentido.

El Festival Internacional de Payasas se hace eco de las inquietudes de las payasas, queremos mantener este punto de encuentro que supone, una vez al año compartir, verse las caras y poner en común las inquietudes de las mujeres que como los hombres encuentran en la risa y la comicidad una manera de entender la vida, la cultura y la profesión.

Payasas hay pocas, por eso queremos potenciarlas y animar a nuevas y futuras payasas, reivindicando la tarea de hacer reír y hacer sentir a los demás desde la condición de mujeres.

¿Cuales son los objetivos del Festival?

  • Potenciar a través de la muestra de espectáculos una transformación de las miradas del público que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres.
    Crear espacios de encuentro, intercambio, formación, debate y reflexión sobre la comicidad femenina (historia, actualidad, gestión, etc…).
  • Dar visibilidad al trabajo de las payasas a través de espectáculos, combinados, ferias, cabarets… en la calle, en las casas, en el Teatro, en el Circo…
    Ofrecer información y ampliar la red de contactos de las mujeres payasas. Incentivar la experimentación y creatividad técnica, conceptual y estética de las mujeres payasas así como un análisis crítico de la realidad y de los discursos, perspectiva de género, compromiso, incidencia en la realidad social y cultural.
  • Crear canales de interacción, colaboración, solidaridad, mediación, etc… con otras creadoras, con otras mujeres, con el público, con la comunidad y con el público en general.
    Incentivar la conciencia de la creación cultural como bien social y herramienta de transformación mostrando una comunidad (las payasas) comprometida con la creación y la búsqueda de un público activo, participativo y co-creador.
  • Reconocer el valor artístico, cultural y social de las creaciones de las mujeres payasas a la vez que visibilizar y promocionar sus creaciones, incentivar su labor y sus proyectos
    Estimular la interacción, la colaboración y el intercambio entre las participantes y establecer vínculos entre ellas.

PROGRAMACIÓN:

El programa del Festival incluirá espectáculos de excelente calidad artística con la participación de artistas internacionales.
La programación presenta cada año un referente en el mundo de las payasas y mujer cabida tanto a payasas profesionales, como a payasas noveles que las podremos ver tanto en el pueblo de Sant Esteve de Palautordera como en el Circ Cric. Una variada gama de propuestas dirigida a todas las de edades y en horarios muy diferentes, para todos los gustos.